Desde el gremio expresaron malestar por la falta de aumento salarial y por la ausencia de diálogo con el Ejecutivo. Advirtieron que los trabajadores de la salud atraviesan una situación crítica y que el Gobierno no transparenta el estado real.
Roberto Carrizo, titular de SER Salud, expresó su preocupación por la decisión del Gobierno provincial de no otorgar aumentos salariales. Señaló que la comunicación oficial fue difundida a través de los medios, sin que existiera una instancia previa de diálogo con los gremios. “La reacción de los trabajadores fue de bronca y desazón. Desde febrero no tenemos ninguna reunión formal para hablar de salarios”, aseguró. Indicó además que muchos trabajadores están reclamando medidas concretas y evalúan acciones gremiales.
Carrizo afirmó que la CGT regional, de la cual forma parte, también solicitó una reunión urgente con el Ejecutivo. “Nos enteramos por los diarios que no hay plata. Pero nunca nos mostraron los números reales”, denunció. También cuestionó que el cálculo del medio aguinaldo no incluya la “quincenita”, una suma fija provincial que, según el gremio, forma parte del salario habitual y debería considerarse. “Eso también es parte del sueldo y el Gobierno lo sabe”, remarcó.
El dirigente criticó el gasto político y el tamaño del aparato estatal. “Si hay crisis, tiene que sentirse en todos los niveles, no solo en el bolsillo del trabajador”, afirmó. Finalmente, propuso articular un frente multisectorial entre distintos gremios estatales para exigir medidas urgentes: “La situación está desbordada. No se puede seguir así”, concluyó Carrizo.