Raúl Jalil, de Catamarca, rubricó el acuerdo junto al ministro de Economía Luis Caputo. Habrá una reunión clave en el CFI en la que los mandatarios reclamarán por la coparticipación
La relación entre la Casa Rosada y los gobernadores va virando sobre una infinidad de temas que, según la ocasión, va juntando adhesiones variables. Ahora ese eje se posa sobre el anuncio que el Gobierno hizo la semana pasada con el denominado Plan de Reparación Histórica de los Ahorros, que consiste en medidas que flexibilizan controles impositivos y apuntan a que los argentinos “saquen los dólares que tienen en el colchón”, además de un proyecto que modificará la Ley Penal Tributaria y la Ley de Procedimiento Fiscal para “blindar” estas nuevas normas.
Hasta el momento, 17 provincias escucharon y parecieron estar satisfechas con el plan anunciado por la Casa Rosada. Sus representantes mantuvieron una charla técnica sobre ese tema el último martes en una videollamada presidida por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el vicejefe de Gabinete de Interior, Lisandro Catalán; el ministro de Economía, Luis Caputo; y el director ejecutivo de ARCA, Juan Pazo.
Se ausentaron los gobernadores Gildo Insfrán (Formosa), Gustavo Melella (Tierra del Fuego), Axel Kicillof (Buenos Aires), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Sergio Ziliotto (La Pampa), Ricardo Quintela (La Rioja) y el jefe de Gobierno porteño Jorge Macri (CABA); algunos por estar en desacuerdo con las medidas oficiales y otros por no haber sido invitados por la Casa Rosada.